El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú acusó al Gobierno de México y a la presidenta, Claudia Sheinbaum, de violar el principio de no intervención, tras externar su apoyo al expresidente de ese país, Pedro Castillo, preso desde 2022 por un autogolpe de estado.
Gobierno peruano acusa a Sheinbaum de violar principio de no intervención

A través de un comunicado, la cancillería peruana criticó a la mandataria mexicana por sostener una “posición ideologizada” respecto a los acontecimientos en los que estuvo involucrado el expresidente Pedro Castillo.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum que reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022 en el Perú”, se lee en el documento.
📄 Comunicado Oficial N° 012-25: El Perú rechaza y protesta por declaraciones de señora Claudia Sheinbaum.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) February 22, 2025
👉https://t.co/xu8yaYnKbx pic.twitter.com/e4NJeHTc5k
El gobierno de Perú exigió el mismo respeto que el gobierno de México reclama en sus relaciones con otros países. Además pidió no intervenir en sus procesos internos.
“Esta sostenida posición de la señora (Claudia) Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de derecho y el principio de no intervención, contradiciendo los lineamientos fundamentales que sustentan la Doctrina Estrada que el gobierno mexicano dice defender”, externó.
La denuncia surge tras la reunión que Sheinbaum sostuvo este 20 de febrero en Palacio Nacional con Guido Croxatto, abogado del exmandatario peruano, encuentro que la misma mandataria mexicana publicó en sus redes sociales.
Recibí a Guido Croxatto, quien encabeza en Perú la causa justa de la defensa de Pedro Castillo. Deben prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos. pic.twitter.com/NGa3fyaW6A
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 20, 2025
En su conferencia matutina de este 21 de febrero, la presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que la visita del defensor de Pedro Castillo a México fue para solicitar el apoyo de su gobierno ante la denuncia que presentará el expresidente peruano ante instancias internacionales por violación a sus derechos.
La mandataria mexicana calificó como una “injusticia” el proceso penal que lleva Pedro Castillo en Perú.
“Vino a solicitar el apoyo de los embajadores que pudieran estar en estas instancias (internacionales), dentro todo del marco de la Constitución de México, de nuestras leyes. Y le planteamos que sí, que en ese marco, por supuesto, que vamos a apoyar”, dijo.
¿Qué pasó con Pedro Castillo?
El 7 de diciembre de 2022, mientras el Congreso de Perú buscaba la destitución del entonces presidente Pedro Castillo, el mandatario disolvió el Parlamento.
En respuesta, el Legislativo lo destituyó por "incapacidad moral", tras haber violado la Constitución, una decisión que fue respaldada por el Ejército de ese país.
Ante este escenario, la entonces vicepresidenta, Dina Boluarte, asumió la presidencia del país. Sin embargo, el expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se negó a reconocer su gobierno, lo que llevó a Perú a romper relaciones diplomáticas con México.