EU designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
El aviso del Departamento de Estado estadounidense contempla al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y Nueva Familia Michoacana.
Para el gobierno de EU, los seis cárteles designados son grupos que representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.(Fotos: iStock y Jesús Bustamante/Reuters )
Estados Unidos designó a seis organizaciones criminales mexicanas como organizaciones terroristas globales, de acuerdo con un aviso oficial del Departamento de Estado.
El documento, publicado como aviso en la página del Registro Federal de EU, señala como organizaciones terroristas extranjeras al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noroste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
El aviso de designación del Departamento de Estado también incluye al Tren de Aragua, la banda criminal venezolana, y a la Mara Salvatrucha.
Advierte que estos grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.
"Aviso Público: 12672 Designaciones de Organización Terrorista Extranjera del Tren de Aragua, Mara Salvatrucha, Cartel de Sinaloa, Cartel de Jalisco Nueva Generación, Carteles Unidos, Cartel del Noreste, Cartel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana", se lee en el documento firmado por el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio.
"Con base en una revisión de los Registros Administrativos reunidos en este asunto y, en en consulta con el Procurador General y el Secretario del Tesoro, he concluido que existe base fáctica suficiente para (designar a dichas organizaciones, con base en) la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad", agrega.
Periódicos informan sobre la captura de Ismael "El Mayo" Zambado, exlíder y miembro fundador del Cártel de Sinaloa. (GUSTAVO GRAF/REUTERS)
El gobierno de Estados Unidos amenazó a México con imponer aranceles si no detienen el tráfico de fentanilo y combaten a las organizaciones terroristas.(Jesus Bustamante/REUTERS)
En su primer día de mandato, el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, bajo la declaración de emergencia nacional, de conformidad con la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) y la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
Dijo que la medida tiene el objetivo de hacer frente a las amenazas de los cárteles y terminar con la presencia de esas organizaciones en Estados Unidos.
A partir del 20 de enero, el secretario de Estado, en consulta con el secretario del Tesoro, fiscal general, secretario de Seguridad Nacional y el director de Inteligencia Nacional, contaba con 14 días para hacer una recomendación respecto la designación de cárteles, la cual correrá efecto a partir del 20 de febrero, de acuerdo con el aviso o notificación, denominado en Estados Unidos como de "inspección pública".
Integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que integra la lista de terroristas de EU, es uno de los principales generadores de violencia en el país. (Cuartoscuro)
El gobierno de Estados Unidos presiona al mexicano para que aumente el decomiso de precursores químicos y de drogas en el país, las cuales causan la muerte de miles en el territorio estadounidense. (Cuartoscuro/Guillermo Perea)