Publicidad
Publicidad

Batres denuncia a Fundación ISSSTE por corrupción y uso ilegal de espacios

Esta asociación civil rentaba a terceros espacios del instituto para cafeterías, pero no entregaba las ganancias al ISSSTE, afirmó Martí Batres.
mar 18 febrero 2025 10:52 AM
Martí Batres denuncia a la Fundación ISSSTE
La Fundación ISSSTE fue constituida como asociación civil en noviembre de 2016.

El director general del ISSSTE, Martí Batres, denunció un supuesto esquema de corrupción que durante años operó en la Fundación ISSSTE. Esta asociación civil colocó cafeterías en hospitales y oficinas del Instituto sin pagar por los espacios rentados.

Aunque justificaba que las ganancias se utilizarían en la compra de sillas-cama y otros insumos para el organismo, nunca entregó los recursos al ISSSTE, explicó el funcionario.

Publicidad

Además, recibía donaciones a nombre del ISSSTE, de las que tampoco dio cuentas al Instituto.

La Fundación ISSSTE fue constituida como asociación civil en noviembre de 2016. Entre sus fundadores están, como presidente honorario, José Reyes Baeza, exgobernador de Chihuahua por el PRI y quien fuera director del Instituto de 2015 a 2018, en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Otro integrante de la Fundación es José Ramón Narro Robles, exrector de la UNAM y secretario de Salud también en el gobierno de Peña Nieto.

Cafeterías en el ISSSTE

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el actual director del ISSSTE dijo que entre 2017 y 2018 se otorgaron a la Fundación 27 espacios dentro del Instituto a título gratuito.

De esa cifra, la Fundación arrendó 15 de manera indebida a terceros para la colocación de cafeterías, sin que el ISSSTE tuviera participación, aseguró.

“En las cafeterías estaba colocada una lona que decía esto: que los recursos se utilizaban para equipar con sillas-cama a los hospitales del ISSSTE. Era una forma de justificar la presencia de estas cafeterías. Sin embargo, esos recursos de las cafeterías nunca llegaron al ISSSTE”, afirmó Batres.

La Fundación también ocupó espacios dentro de las oficinas del instituto sin contrato, convenio, acuerdo o trámite de por medio.

“El ISSSTE le da a esta fundación esos espacios y esta fundación, a su vez, los renta y obtiene un recurso por los mismos, recurso que el ISSSTE no obtuvo”, reiteró.

Publicidad

Adicionalmente, el ISSSTE entregó 5 millones de pesos a la Fundación para la compra de sillas de acompañamiento para hospitales, sillas de ruedas, camillas, prótesis, auxiliares auditivos, cursos de capacitación para enfermeras y médicos, además de libros infantiles para el área de oncología.

Sin embargo, no existe constancia en los archivos de la institución de que las compras se hayan efectuado ni justificación o registro de los beneficiarios de esos fondos, agregó Batres.

Denuncias

Por estos hechos, desde mayo de 2023 el ISSSTE presentó una demanda para recuperar los espacios entregados a la Fundación y, en agosto del mismo año, una denuncia penal por ocupación indebida de sus oficinas.

También ha solicitado a la Secretaría de Economía la revocación del nombre “Fundación ISSSTE” y ha interpuesto demandas penales y administrativas ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

“Los propios funcionarios públicos crearon instituciones privadas de intermediación para desviar recursos públicos que podrían haberse invertido directamente desde las instituciones públicas”, dijo Batres.

Sin embargo, estas denuncias se presentaron de manera abierta y serán las instituciones quienes determinen si los exfuncionarios públicos involucrados son responsables, agregó.

Recuperación de espacios

Tras las denuncias, el ISSSTE ha recuperado ocho espacios que arrendaba la Fundación a terceros en seis unidades médicas de la Ciudad de México, entre ellas el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” y el Hospital General de Tacuba.

Además ha recuperado las oficinas "ocupadas ilegalmente" y ha cancelado el permiso para utilizar el nombre “ISSSTE”.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad