Publicidad
Publicidad

Marco Rubio: EU trabaja en plan conjunto para frenar tráfico de armas a México

El secretario de Estado de Estados Unidos aseguró que el tema de seguridad es atendido junto con Kristi Noem, secretaria de Nacional de EU y Pam Bondi, fiscal general.
sáb 15 febrero 2025 11:52 AM
Secretary of State Marco Rubio meets with Egyptian Foreign Minister Badr Abdelatty in Washington
Marco Rubio, secretario de Estado de EU informó que ya se trabaja en un plan conjunto para frenar el tráfico de armas hacia México.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que el gobierno de Donald Trump trabaja junto con México en un plan para frenar el tráfico de armas hacia los cárteles del narcotráfico, al tiempo que busca reducir el flujo de fentanilo y migrantes hacia su país.

En entrevista en The Clay Travis & Buck Sexton Show, Rubio explicó que ambos gobiernos han establecido un diálogo para abordar el problema desde ambos lados de la frontera.

Publicidad

"Queremos que se detenga el fentanilo, queremos que se detengan las drogas. No queremos que esta gente de los cárteles cruce nuestra frontera. Así que les pedimos que tomen medidas, incluso más medidas, para evitar que eso suceda", dijo Rubio durante la entrevista.

"Y nos piden que les ayudemos a mantener las armas fuera de las manos de estos carteles. Muchos de estos cárteles están encontrando formas de comprar armas o lo que sea en Estados Unidos y regresan por el otro lado", reconoció el funcionario estadounidense.

Marco Rubio sostuvo que ante esta situación ya se trabaja en un plan junto con México.

"Vamos a trabajar juntos, ellos en su lado de la frontera, nosotros en nuestro lado de la frontera para que podamos ocuparnos de su problema de tráfico de armas y ellos pueden ayudar a ocuparse del problema del fentanilo y el problema de la migración masiva y el problema de los cárteles", apuntó.

Publicidad

El secretario de Estado de EU agregó que en este sentido, los equipos del gobierno de Trump y de la presidenta Sheinbaum ya están en comunicación, por lo que con suerte se tendrá algo positivo que anunciar pronto.

Las declaraciones de Marco Rubio se dan en medio de la tensión que enfrenta México por la imposición de aranceles y luego de que el diario New York Times dio a conocer que el Departamento de Estado estadounidense clasificará como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos de Sinaloa, del Noreste, Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Ante esta información, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo este viernes que si Estados Unidos designa como Organizaciones Terroristas Extranjeras a cárteles mexicanos, México ampliará la demanda que su gobierno tiene en contra de los fabricantes de armas estadounidenses.

"México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia, que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿Cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?", cuestionó la mandataria.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad