Publicidad
Publicidad

Personal de salud protesta por falta de insumos y pago de salario

Trabajadores del sector salud se manifestaron afuera del Hospital General Gea González, en la avenida Tlalpan, hasta que fueron atendidos por autoridades del sector.
mar 04 febrero 2025 02:02 PM
Personal de salud protesta Hospital Gea Gonzáles
El personal médico denunció que no ha recibido el pago de las dos quincenas de enero.

Médicos y enfermeras eventuales del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” protestaron por falta de insumos y medicamentos para trabajar y el retraso en los pagos de enero.

Desde la mañana de este martes, los profesionales de la salud se manifestaron en frente del hospital, en la avenida Tlalpan de la Ciudad de México.

Publicidad

“No somos héroes, somos profesionales. Queremos condiciones laborales dignas para el personal eventual”, indicaron en un pronunciamiento.

El personal médico denunció que no ha recibido el pago de las dos quincenas de enero, por lo que exigen que se les deposite a la brevedad. También demandan conocer el tipo de contrato laboral bajo el que operan y que el gobierno federal cumpla con la entrega de bases a los profesionales eventuales prometida desde 2021.

“Esta falta de pago pone en riesgo nuestra estabilidad y la de nuestras familias, afectando necesidades básicas como vivienda, alimentación y salud”, apuntaron en un comunicado.

Además, los trabajadores de la salud señalaron que enfrentan un abasto irregular de insumos y medicamentos, lo que afecta su desempeño en el hospital y la atención de los pacientes.

Tras la manifestación, las autoridades del hospital dialogaron con el personal médico y les prometieron pagar las quincenas atrasadas durante esta semana, además de regularizar el abasto de medicamentos.

En lo que va de este 2025, profesionales de diversos hospitales públicos de la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Sonora y Puebla han reportado desabasto de algunos medicamentos o insumos.

La escasez se debe a que el gobierno federal retrasó la compra consolidada de fármacos para 2025-2026 y ha tenido dificultades para adquirir todos los insumos necesarios, mientras que los hospitales cuentan con menos presupuesto público que el año pasado.

Esta mañana, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, dijo que esperan regularizar el abasto de medicamentos en marzo. Detalló que ya han distribuido 42 millones de medicamentos, comprados en una licitación complementaria de 2024. Otros 300 tipos de insumos se repartirán a mitad de este mes, mientras que los fármacos de la compra consolidada se entregarán a partir de marzo. Otras piezas de fármacos, para las que se lanzó una segunda licitación, estarán disponibles hasta abril.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad