"Cofepris suspendió, por lo pronto, a la empresa. Se están haciendo los estudios de cultivos para saber cuál es la causa", informó la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina.
También se suspendió el contrato que esta empresa, filial de la farmacéutica mexicana Pisa, mantenía con el gobierno, así como el registro sanitario de las soluciones intravenosas para nutrición parenteral fabricadas por la compañía.
"Se suspendió de inmediato el contrato, se pidió que se suspendieran el contrato y el registro que tenían de este alimento que se da a los pequeñitos, a los bebés, la mayoría son prematuros, nacieron antes de las 40 semanas", explicó Sheinbaum.
Desde el 28 de noviembre, las autoridades de salud identificaron en tres hospitales públicos y una clínica privada del Estado de México un brote de infecciones del torrente sanguíneo provocadas por la bacteria Klebsiella oxytoca. El 3 de diciembre lanzaron una alerta epidemiológica.
A la fecha, se han confirmado 15 casos, cuatro se mantenían en estudio y uno más fue descartado. Siete continuaban hospitalizados hasta este jueves y 13 fallecieron.
A los pacientes afectados se les administraba nutrición parenteral y las autoridades sospechan que esas soluciones o los insumos que se utilizan para su aplicación estaban contaminados con la bacteria.