Publicidad
Publicidad

Fallecen 13 pacientes por brote infeccioso en hospitales del Estado de México

Cofepris inmovilizó las soluciones intravenosas de nutrición parenteral de la empresa Productos Hospitalarios, las cuales podrían estar contaminadas y ser las causantes del brote.
jue 05 diciembre 2024 12:19 PM
Mueren 17 niños por brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en el Edomex
Vista aérea del Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Saenz, luego de confirmarse la presencia de la bacteria Klebsiella oxytoca en Toluca, Estado de México, México, tomada el 6 de diciembre de 2024.

Han fallecido 13 de los 19 pacientes afectados por un brote infeccioso en cuatro hospitales del Estado de México, informó este jueves la Secretaría de Salud federal.

Se trata de niños y niñas de 0 a 14 años de edad que padecían comorbilidades de salud. Las autoridades analizan los decesos para confirmar si la causa de muerte se debe a la bacteria Klebsiella oxytoca MDR .

Publicidad

Otros siete pacientes se encuentran hospitalizados, incluido un caso que ya se descartó que estuviera asociado al brote infeccioso.

"Reciben atención médica continua y oportuna por parte de los servicios de salud del Estado de México", sostuvo la dependencia.

Las autoridades sanitarias investigan la causa que originó el brote, pero la hipótesis principal es que las soluciones intravenosas de nutrición parenteral administradas a los pacientes o los insumos que se utilizan para su aplicación se contaminaron con la bacteria Klebsiella oxytoca MDR.

Cofepris lanza alerta

Por ello, este miércoles, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria en la que informa a los profesionales de la salud y al sector sobre la inmovilización de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios.

Esta medida, afirma la dependencia, es de manera preventiva y establece que estos productos no podrán usarse ni aplicarse mientras se desarrolla la investigación sobre el brote infeccioso.

"Lo anterior se ha determinado como medida precautoria a fin de evitar o controlar cualquier riesgo sanitario, ya que actualmente los productos se encuentran en investigación por parte de esta autoridad sanitaria", expone la alerta.

Esta es la segunda alerta epidemiológica por el brote en el Estado deMéxico. La primera la emitió la Secretaría de Salud el 3 de diciembre para solicitar a todo el personal médico que identifique y notifique cualquier caso de manera oportuna.

También se han emitido medidas para reforzar el control y la vigilancia sanitarios.

Publicidad

Desde el 28 de noviembre de 2024 se notificaron casos de infecciones en el torrente sanguíneo en cuatro hospitales de atención materno-infantil del Estado de México, tres públicos y uno privado. Al 29 de noviembre se identificaron 20 casos: 15 se han confirmado, cuatro se analizan y uno ya fue descartado.

La mayoría de los afectados son recién nacidos y recibían líquidos parenterales por vía intravenosa.

Por esto, las autoridades recomiendan al personal de salud poner especial atención a los pacientes pediátricos, menores de 18 años, con antecedente de haber recibido nutrición parenteral del 18 de noviembre a la fecha.

Este brote se suma a otros que han ocurrido de 2019 la fecha, periodo en el que las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud se han duplicado en México.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad