Publicidad
Publicidad

Coneval planea evaluación de programas sociales... ante su posible desaparición

El Coneval alista la evaluación de diversos programas y políticas públicas, pero en agosto se votará una reforma que propone eliminarlo y trasladar sus funciones al Inegi.
jue 01 agosto 2024 06:47 PM
Coneval evalúa programas sociales del gobierno federal
El Coneval planea evaluar diferentes programas sociales del gobierno federal. (Foto: Cuartoscuro )

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publicó la lista de programas sociales y políticas públicas del gobierno federal que planea evaluar este año.

Sin embargo, en agosto se pretende votar en la Cámara de Diputados una reforma constitucional a los organismos autónomos que promueve la desaparición del Coneval y el traslado de sus funciones al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Publicidad

Por el momento, el Consejo considera llevar a cabo evaluaciones sobre el diseño de los programas de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos, a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob).

También analizará el programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Expansión a la Educación Media y Superior; de Atención a la Salud de Personas sin Seguridad Social y de Fortalecimiento a la Atención Médica, ambos de IMSS-Bienestar.

El Coneval ha programado, además, la evaluación de desempeño del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, y del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos.

De acuerdo con el Programa Anual de Evaluación de los Programas Presupuestarios y Políticas Públicas de la Administración Pública Federal para el Ejercicio Fiscal 2024, también se evaluará el Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa; el de Producción y distribución de libros y materiales educativos, y La Escuela es Nuestra, estos dos últimos de la SEP.

De los programas sociales, se evaluarían los que otorgan becas a estudiantes, Jóvenes Construyendo el Futuro, las pensiones y Sembrando Vida.

Publicidad

En cuanto al sector salud, el Coneval establece la evaluación de los programas de Atención a la Salud, Prevención y atención contra las adicciones y el Programa de Vacunación, entre otros.

Los resultados de estas evaluaciones, en su mayoría, tendrían que estar listos y publicados en las páginas de cada dependencia responsable de los programas a más tardar el último día hábil de diciembre de 2024.

Estos análisis tienen por finalidad determinar la pertinencia, el logro de objetivos y metas, los resultados, eficacia e impacto de los programas federales.

Esta es una de las funciones específicas del Coneval, además de la medición de la pobreza y en análisis de las carencias sociales de la población, tareas que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador asegura que puede absorber el Inegi y por eso plantea la eliminación del Consejo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad