Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Sheinbaum descarta inestabilidad por reforma al Poder Judicial

La virtual presidenta electa de México afirmó que la reforma fortalecerá al Poder Judicial porque se le liberará de corrupción y de favorecer a delincuentes.
jue 27 junio 2024 01:27 PM
sheinbaum-poder-judicial
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, presentó este jueves la segunda parte del que será su gabinete una vez que obtenga el cargo.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, descartó que la discusión y posible aprobación de la reforma al Poder Judicial vaya a generar inestabilidad en el país.

“No, de ninguna manera. No hay inestabilidad, al contrario, va a haber más estabilidad en el país, el pueblo de México se va a sentir representado y se va a fortalecer al Poder Judicial. Se va a liberar de corrupción, de amiguismos y se va a liberar de que no hay justicia en realidad y de que se liberan delincuentes de cuello blanco, delincuentes de fuero común, delincuentes de la delincuencia organizada, porque hay mucha corrupción y colusión”, afirmó este jueves, cuando en el país inician los foros para analizar la propuesta de reforma.

Publicidad

Tras presentar al segundo bloque de integrantes de su gabinete, Sheinbaum insistió en que con los 16 cambios que se proponen a artículos constitucionales no se afectará a los trabajadores del Poder Judicial.

“Los trabajadores, como dijimos, no tienen porqué tener temor ni problema. Se van a respetar todos los derechos laborales e inclusive ellos tienen oportunidad de participar en la elección de jueces, porque tienen experiencia”, destacó.

Sheinbaum explicó que la intención de la iniciativa de reforma, que envió en febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador y que requiere mayoría calificada para ser aprobada, busca limpiar de corrupción al Poder Judicial.

“Ellos (los trabajadores) pueden ser partícipes de puestos que ahora se otorgan a través de amiguismos, familiares. Lo que queremos es limpiar al Poder Judicial y los trabajadores tienen todos sus derechos consagrados”, aseguró.

Agregó que la intención de que jueces, magistrados y ministros sean electos mediante el voto ciudadano es democratizar al país, además de que deje de haber corrupción en ese poder.

Sobre que el impacto presupuestal puede tener la aprobación de reforma al Poder Judicial, que llevaría a las urnas a los mexicanos en 2025 para elegir a jueces, magistrados y ministros, Sheinbaum dijo que si se requieren recursos para la elección, “ahí están los fideicomisos del Poder Judicial que pueden aportar para la elección”.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México rechazó pronunciarse sobre la posibilidad de remover de su cargo a la actual presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, pues dijo que ese es un asunto que deben definirlo los ministros.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad