Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Ebrard cobra fuerza en Morena: cercanos ganan puestos locales y federales

La Cámara de Diputados es donde los "marcelistas" lograron mayor fuerza; ahora este grupo se ha unido al de Ricardo Monreal para respaldarlo como coordinador de los legisladores.
mié 26 junio 2024 11:59 PM
ebrard-pamela-jarquin-REUTERS-facebook2.jpg
Los colaboradores de Marcelo Ebrard lograron colocarse en puestos clave.

Aunque al final de la contienda interna se llegó a pensar que Marcelo Ebrard estuvo a punto de salirse de Morena al no obtener la candidatura presidencial, el excanciller no sólo se quedó en el partido, a la par, reforzó su corriente de apoyo pues a varios de los “suyos” se les perfiló para ocupar en diversos cargos federales y locales.

El exsecretario de Relaciones Exteriores obtuvo un lugar en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum , al estar al frente de la Secretaría de Economía, dependencia estratégica para la futura relación comercial con Estados Unidos y Canadá, en la revisión del acuerdo comercial T-MEC en el 2026.

Publicidad

El pasado 13 de noviembre de 2023, tras la derrota en la interna de Morena por la candidatura, Marcelo Ebrard anunció que se quedaría en el partido, pues logró un acuerdo con la ganadora del proceso Claudia Sheinbaum.

"Se planteó que participemos como lo que somos: la segunda fuerza en Morena", dijo en esa fecha al argumentar que había entendimiento con la hoy virtual presidenta electa de México.

Siete meses después, Ebrard ha sido anunciado como próximo secretario de Economía, pero antes de protestar como secretario de Estado, podrá estar en el Senado por espacio de un mes y, una vez que dejé de la Cámara alta, su lugar será ocupado por uno de sus más cercanos colaboradores: Emmanuel Reyes Carmona, quien el año pasado al ser diputado federal respaldó al excanciller en su postulación por la candidatura presidencial.

Ese movimiento es uno de los muchos en los que encontrarán acomodo sus excolaboradores; Reyes Carmona es parte de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena y no es el único "marcelista" que llegará al Senado, está también Martha Lucía Micher, quien se encuentra en el lugar ocho de las listas por representación proporcional o “pluris”.

La legisladora por Guanajuato fue representante del excanciller durante el proceso de selección de candidato presidencial en Morena.

La suplente de la senadora que logró la reeleción, es Ximena Escobedo, quien laboró con Marcelo Ebrard en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Las primeras proyecciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y de la Secretaría de Gobernación, señalan que Morena podría obtener hasta 14 lugares por la vía de representación proporcional.

Otra que ya se perfila es la exdirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, quien también desde la Cámara de Diputados lo apoyó en su candidatura presidencial. Ella se registro por la vía plurinominal, pero por el Partido del Trabajo, en donde ocupa el lugar dos de la lista, lo que prácticamente le asegura su lugar en la Cámara alta.

La mayor fuerza que tendrá el grupo se verá en la Cámara de Diputados, donde habrá —al menos— 23 legisladores de esta corriente, ya sea por reelección o por la vía de representación proporcional. En este caso el INE ha estimado que 75 legisladores “pluris” serán de Morena.

Entre los marcelistas que llegarán a San Lázaro están: Carol Atonio Altamirano, Claudia Rivera Arrieta, Luz María Rodríguez, Juana Acosta Trujillo, Lucero Higareda Segura, María Rosete Sánchez, Vidal Llerenas, Carlos Ventura Palacios, Selene Ávila, Juan Carlos Natale, Carmen Bautista, Enrique Salomón, Raúl Álvarez, Mayra Dolores Palomar, entre otros.

En la Cámara de Diputados, este grupo ya cerró filas con Ricardo Monreal para impulsarlo como coordinador de la bancada.

Otro "marcelista" que se encuentra registrado para llegar a San Lázaro es su sobrino Sebastián Ebrard Lestrade, quien entrará por la vía de representación proporcional. Es suplente de Vidal Llerenas, quien ha sido uno de sus más cercanos colaboradores desde que fue jefe de Gobierno de la CDMX de 2006 a 2012.

Otro que también se perfila es Carlos Candelaria, al estar en el lugar 10 por la primera circunscripción. Él colaboraba con Ebrard desde la Dirección de Pasaportes de la SRE; además de que ha sido su operador político en la CDMX. Sin embargo, se ha especulado que él podría sumarse al gabinete de la próxima jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

Publicidad

... Y ganan espacios a nivel local

A nivel Ciudad de México, los “marcelistas” también ganaron lugares, es el caso de Javier López Casarín, quien obtuvo la alcaldía Álvaro Obregón. Como diputado en el PVEM, el próximo alcalde fue de los primeros en pronunciarse a favor del excanciller para la presidencia; además, en 2019, al ser presidente de la Fundación Reinventando México realizó foros con ponentes internacionales, en donde sobresalía la imagen de Marcelo Ebrard.

A nivel estatal se encuentra Yussara Canales, quien fue reconocida como la legisladora local más votada en Jalisco; Ismael Burgueño, quien ganó alcaldía de Tijuana, Baja California; Abelina López, quien ya es una figura conocida porque en 2021 obtuvo la alcaldía de Acapulco, Guerrero y ahora fue ratificada para un segundo periodo de mandato.

Así y tras un acuerdo y entendimiento con Claudia Sheinbaum, se confirma que la traducción del mismo fue abrir espacios a la corriente "marcelista".

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad