Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Sheinbaum descarta una reforma fiscal ante empresarios del CCE

La presidenta electa apuntó que el objetivo de su gobierno es que el déficit en 2025 llegue máximo a 3.5% del PIB, lo que dijo permitirá la planeación de obras estrategicas a partir de 2026.
mié 19 junio 2024 12:54 PM
Sheinbaum en la Reunión Anual CCE
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a quienes aseguró que no habrá una reforma fiscal durante su gobierno, pues según dijo, buscará aumentar la recaudación de impuestos a través de otras formas como la digitalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de las aduanas.

Sheinbaum apuntó, además, que el objetivo trazado en el arranque de su gobierno es que el déficit en 2025 llegue máximo a 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Publicidad

"Nuestro objetivo es que el déficit en 2025 llegue máximo a 3.5% del PIB. Este año estará cerrando a más del 5%, la razón fundamental es el cierre de las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya estamos trabajando en el presupuesto de 2025, vamos a reducir el déficit y nos va a permitir la planeación de las obras estratégicas a partir de 2026", apuntó.

Sheinbaum explicó que durante la próxima administración federal tampoco habrá gasolinazos, ni aumento en la luz ni en el gas. En tanto que tampoco se incrementará la deuda pública y se mantendrán finanzas públicas sanas.

La virtual presidenta electa agregó que en cambio, habrá mayores ajustes presupuestarios pero que no tocarán a la educación ni a la salud, sino relacionados con los gastos operativos del gobierno.

Publicidad

Adelantó también que se creará la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal, área que explicó, "juntará las distintas áreas de digitalización del gobierno que permitan hacer una verdadera transformación digital en el país, tanto hacia dentro del gobierno, que permita agilizar los trámites, como hacia afuera del gobierno, que permita una mejor relación con el sector productivo y con la ciudadanía, que disminuya todavía más la corrupción y permita vincular desde el municipio hasta el gobierno federal para facilitar los trámites".

"El objetivo es 50% de disminución de trámites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de trámites digitalizados", agregó.

Precisó durante su gobierno no habrá una reforma fiscal, pues se buscará obtener recursos a través de la digitalización del SAT que dijo, permitirá tener una mayor recaudación, así como de la mordernización de las aduanas.

"No pensamos hacer una reforma fiscal. De dónde vamos a obtener recursos. De dos áreas: de la digitalización hacia el interior del gobierno, yayor digitalización del SAT, que creemos que nos va a dar un potencial de recaudación importante y al mismo tiempo otras áreas de recaudación importante como las aduanas", dijo.

Sheinbuam anunció también que buscará crear el Consejo Nacional de Desarrollo Regional de Relocalización en el que dijo, la empresaria Altagracia Gómez seguirá trabajando.

Cuestionada sobre la reforma judicial, Sheinbaum invitó a los empresarios a participar en el parlamento abierto que se llevan a cabo en el Congreso de la Unión y apuntó que “de ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismo o una concentración del poder”.

“Ese no es el objetivo, de hecho, el objetivo es que el Poder Judicial tenga más autonomía y que tenga la posibilidad de representar realmente a un Poder Judicial que procure la justicia junto con las fiscalías en el caso en donde las fiscalías intervienen", expresó.

"Imagínense tantos años, en mi caso que luche por la democracia en México, que llegando a presidenta el objetivo sea concentrar el Poder, no, no se trata de eso, de ninguna manera".

“México es plural, es diverso, sí hay una mayoría que se mostró en esta elección y que tiene que respetarse esa voluntad pero eso no quiere decir que no haya diálogo ni tampoco quiere decir que haya concentración del poder y el objetivo es que podamos seguir conversando”, agregó.

En al reunión participaron también Juan Ramón de la Fuente, quien coordina al equipo de transición de Sheinbaum, el exsecretario de Relaciones Exgteriores, Marcelo Ebrard, la empresaria y asesora de Sheinbaum, Altagracia Gómez, y el líder nacional de Morena, Mario Delgado.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad