Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El INAI y órganos estatales de transparencia solicitan audiencia con Sheinbaum

A través de una carta, el organismo pide abrir un diálogo amplio y constructivo que incluya a todos los sectores de la sociedad.
lun 10 junio 2024 01:28 PM
inai sheinbaum.jpg
Organismos de transparencia e INAI piden audiencia a Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de México.

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y más de 20 órganos estatales de transparencia solicitaron a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, entablar un diálogo honesto y productivo en beneficio de México.

A través de una carta pública, el INAI y órganos estatales solicitaron tener una audiencia con Sheinbaum, en tanto que también le externaron una felicitación por haber resultado electa como la primera presidenta de México.

Publicidad

"Queremos aprovechar esta ocasión para reconocerle y resaltar la importancia de los valores que usted ha defendido constantemente a lo largo de toda su trayectoria, como el respeto a los derechos humanos, la rendición de cuentas, la transparencia gubernamental y la honestidad", dice la carta.

Además, los firmantes ratificaron su confianza en que en esta nueva etapa de la vida democrática de México, es fundamental disponer de instancias sólidas y transparentes que rindan cuentas a la sociedad y que contribuyan al ejercicio pleno de los derechos para mejorar las condiciones de la vida de las y los mexicanos.

"Para lograrlo, es necesario abrir un dialogo amplio y constructivo que incluya a todos los sectores de la sociedad, ya que la esencia de la transparencia en el actuar del gobierno surge de la misma ciudadanía como un contrapeso necesario para garantizar un estado abierto y responsable", dice la carta.

Publicidad

Por eso, los organismos autónomos locales y el INAI solicitaron en conjunto tener una audiencia para conversar acerca de los avances y retos de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personas en el país, siendo ésta el inicio de un dialogo "honesto y productivo" que permita continuar avanzando hacia un México donde el ejercicio pleno de derechos fundamentales sea una realidad tangible y permanente.

La carta está firmada por las y los comisionados del INAI, así como de otros órganos locales de transparencia como el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP); el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP).

Desde que Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la hoy candidata electa a la Presidencia de México, coincidía con el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a haber una revisión de los organismos autónomos de transparencia para que posiblemente sean absorbidos por las secretarías de Estado.

La declaración fue lanzada respaldando la postura de López Obrador, respecto a que hay organismos autónomos en el país que cuentan con un presupuesto robusto y sueldos elevado y sin presentar resultados suficientes.

Una de las propuestas que posiblemente puedan discutirse en los próximos días en el Congreso de la Unión será la extinción de organismos autónomos como el INAI, cuyas funciones serían absorbidas por diversas dependencias federales.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad