"En el caso de Chile, está haciendo frente ese país a incendios de gran escala, se han perdido vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas y por eso el apoyo de México ha sido recibido con beneplácito", dijo el canciller.
"En el caso de Turquía, el día de hoy, hora de México, a las 5:47 de la mañana, aterrizó el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana en la ciudad de Adana", agregó.
El canciller indicó que Adana está más o menos a 240 kilómetros del punto en el que fue el terremoto.
📸 Por instrucciones del presidente López Obrador y con el seguimiento del canciller @m_ebrard, el avión de la Fuerza Aérea Mexicana, con rescatistas de SEDENA, SEMAR y Cruz Roja MX, aterrizó en Adana, para iniciar las labores de rescate en Türkiye.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 8, 2023
¡Solidaridad mexicana!
🇲🇽🤝🇹🇷 pic.twitter.com/9ZDl1B77nd
El equipo mexicano está integrado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Cruz Roja Mexicana y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Marcelo Ebrard informó además que en las próximas horas, por vía de Turkish Airways, arribarán también los topos mexicanos, debido a que al menos a 10 de ellos se les tuvo que tramitar su pasaporte de último momento, motivo por el cual no pudieron viajar en el mismo vuelo que la Fuerza Aérea Mexicana.
En canciller destacó que el equipo de ayuda humanitaria que se envío ya fue recibido por el embajador de México en Turquía, José Luis Martínez, y en las próximas horas se trasladará directamente al lugar de los hechos para empezar a trabajar.