Eventos internacionales
Apenas este miércoles 26 de octubre, Ebrard informó –junto con la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá Izguerra– que México formalizó su postulación para obtener la designación de país sede de los Juegos Olímpicos 2036/2040.
El canciller detalló que el gobierno federal inició con una serie de trámites y gestiones para convertirse en sede de este evento internacional organizado cada cuatro años bajo la supervisión del Comité Olímpico Internacional.
Ebrard resaltó que traer los JO al país sería una forma de mostrar que México, que según dijo, es una potencia deportiva, con una democracia fuerte, instituciones sólidas y con una economía estable, y opara que vuelva a estar en la visión del primer mundo.
📸 En @SRE_mx, el canciller @m_ebrard, acompañado de medallistas olímpicos y la presidenta del @COM_Mexico, @maryjosealcala, anunció que México🇲🇽 comenzará con la planeación de la candidatura oficial del país para la sede de los @juegosolimpicos de 2036 o 2040.#MéxicoEsOlímpico pic.twitter.com/MKX8K0XxYu
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 26, 2022
Te puede interesar:
Un día después de ese anuncio, el 27 de octubre, la jefa de gobierno capitalina informó –junto con Alejandro Soberón Kuri, presidente y director de CIE–, que la administración de la Ciudad logró un acuerdo para que el Gran Premio de México se mantenga hasta el año 2025.
Sheinbaum apuntó que la organización de las carreras de la F1 en México podrá continuar sin emplear recursos públicos, gracias al apoyo de la iniciativa privada y de patrocinadores.
Buenas noticias para la afición de la Fórmula 1:
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 27, 2022
El Gran Premio de México está garantizado hasta 2025.
Agradecemos a Alejandro Soberón y los patrocinadores, quienes han hecho posible que este evento continue sin emplear recursos públicos. #F1ESTA #MexicoGP #F1 pic.twitter.com/Jqpy9BG6GH