Como comparativo, del 1 al 6 de junio, el acumulado de contagios fue 18,539, es decir que en las últimas 24 horas se acumularon 5,998 casos más que en esos siete días.
El organismo de salud expuso que la mayoría de los casos se presentan en mujeres, con una incidencia de 52.3%, sin embargo, las defunciones son más frecuentes entre la población masculina, quienes representan el 62% de éstas.
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 143,129 casos activos, es decir que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Las entidades de la República con más casos confirmados acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.
Comunicado Técnico Diario #COVID19 | 30 de junio del 2022
— SALUD México (@SSalud_mx) June 30, 2022
➡️ https://t.co/qFY5pIzuSQ pic.twitter.com/XuGjjjKcQ3