Tijuana, que gobierna la morenista Monserrat Caballero Ramírez, es el ayuntamiento con más pasivos del país, los cuales ascienden a 2,552.9 millones de pesos.
Le sigue Monterrey, gobernada por Luis Donaldo Colosio de Movimiento Ciudadano, con un endeudamiento de 1,922.6 mdp.
En tercer lugar está Hermosillo, a cargo del también emecista Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien también enfrenta adeudos por 1,802.4 millones de pesos.
Le sigue Guadalajara, con un pasivo 1,359.1 millones de pesos, bajo la administración de Ismael del Toro Castro de MC.
El quinto es Zapopan con Juan José Frangie Saade, también de Movimiento Ciudadano que debe lidiar con un pasivo de 1,119.6 mdp.
De acuerdo con el reporte publicado el 21 de junio, estos cinco municipios concentran casi la cuarta parte (24%) del total de la deuda en ese nivel de gobierno registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sin embargo, el mismo documento establece que la mayoría cuenta con capacidad de pago de la deuda, a partir de sus ingresos.
El reporte del indica que el saldo de la deuda municipal a nivel nacional asciende a 38,926.1 millones de pesos y esa suma sigue una tendencia a la baja, desde 2017.