El más reciente caso es el del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien detalló a través de redes sociales que se realizó una prueba PCR la mañana de este martes 21 de junio, después de sentir síntomas similares a las del resfriado, y resultó positiva a la enfermedad. El mandatario estatal detalló que las labores a su cargo las realizará a distancia.
Me permito informarles que ayer en la noche comencé a sentir molestias similares a un resfriado. A primera hora de hoy me hice una prueba PCR que resultó positiva a #COVID19.
— Mauricio Kuri (@makugo) June 21, 2022
Seguiré las instrucciones médicas y atendiendo las responsabilidades de mi cargo en aislamiento.
Apenas este lunes, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón también informó que está padeciendo la enfermedad , compartió que siente como un catarro tras confirmar con una prueba que dio positivo a la enfermedad por el virus del SARS-Cov-2.
El funcionario federal quien aseguró que es una “corcholata” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, detalló que informará sobre su convalecencia desde su hogar a través de redes sociales.
Quien también dio positivo, pero la semana pasada, fue la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien este martes se incorporará de manera presidencial a sus actividades de manera presencial, detalló a través de Twitter. En el caso de la mandataria capitalina es la segunda vez que se contagia.
Buen día. ¡Ya casi lista! Mañana me integro de manera presencial, hoy sigo a distancia. Excelente inicio de semana, recuerden cuidarse.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 20, 2022
Este lunes también el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, informó a través de un video en el que aparece con cubrebocas, que es la primera vez que padece la enfermedad aún y cuando su esposa, hermanos y un hijo la padeció anteriormente.
El gobernador instó a la población a seguir con las medidas sanitarias de protección para evitar enfermar, además de que hizo referencia a la efectividad de las vacunas.