“Expresamos nuestras condolencias y nuestra profunda solidaridad con la familia y amigos de la víctima. El asesinato del Linares López demuestra una vez más el muy preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”, añadió.
La delegación de la Unión Europea expresó “su preocupación por la falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México”.
“Tomamos nota de las detenciones realizadas en relación con los asesinatos ocurridos en 2022 y esperamos que los procedimientos judiciales en estos casos y otros permitan identificar y sancionar a los autores materiales e intelectuales”, destacó.
⚠️ Declaración local de la Unión Europea, Noruega y Suiza, sobre el asesinato del periodista Armando Linares López
— Unión Europea en México 🇪🇺🇲🇽 (@UEenMexico) March 18, 2022
🔗 https://t.co/OMKOB4BojC pic.twitter.com/8oNm6p8a7w
La representación de la Unión Europea reiteró su llamado a las autoridades mexicanas competentes, a nivel federal y estatal, “para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los periodistas para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas y lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes con el fin de identificar y juzgar a los responsables”.
“Ante el alarmante número de agresiones contra periodistas en el país, urgimos a todas las autoridades competentes a hacer uso de todos los medios a su alcance para generar entornos favorables para que las personas periodistas en México puedan ejercer su profesión libremente y sin amenazas, garantizar su protección y evitar que el asesinato del señor Linares López quede en la impunidad”, agregó.