"El objetivo es caminar juntos durante dos años, impulsando acciones para mejorar la estadística judicial, contar con datos desagregados y conocer cuál es la política de protección y de prevención de los poderes judiciales para hacer frente a la violencia en contra de las mujeres", informó Fátima Gamboa, codirectora de EQUIS Justicia para las Mujeres.
La Red por la Ciudadanización de la Justicia, dijo Gamboa, identifica diversas sentencias que perpetúan la desigualdad, “que en lugar de proteger revictimizan, que en lugar de reparar imponen cargas por motivos de género”.
Con datos del próximo informe sobre Justicia Abierta, detalló que 20 Poderes Judiciales no cuentan con un modelo institucionalizado en esta materia, tres más trabajan en su construcción y únicamente nueve reportaron contar con algunas acciones en el marco del Gobierno Abierto.