El solsticio de invierno en el norte y en el sur normalmente es conocido por ser el día más corto del año, por tener menos horas de luz solar.
The Almanac detalla que el solsticio se conoce como un suceso de un día en el calendario, pero en realidad ocurre en un momento, específicamente cuando el hemisferio se inclina lo más lejos posible del Sol, y el Polo Norte llega a estar hasta 23.5 grados más alejado del astro rey.
¿Cuándo es la noche más larga del año?
El solsticio de invierno también es conocido como solsticio hiemal y es el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio boreal (en el austral, ocurre lo contrario). En México, esta preciada noche es el 21 de diciembre.
En el hemisferio sur el solsticio de invierno se produce el 21 de junio, cuando el Sol pasa por el trópico de Cáncer.
Características del invierno
Tal y como lo enseñaron en la escuela, en esta época invernal, los días son cortos y las noches más largas, las temperaturas descienden y hay lugares en donde las precipitaciones caen en forma de nieve, y en estados como Chihuahua, lucen unos paisajes dignos de postales.

Además, para algunos animales es tiempo de invernar y no hay mucho colorido en las flores.