"No es un tratamiento que supla a las vacunas. Es más bien para aquellos pacientes con compromiso inmunitario de moderado a grave que pueden no tener una respuesta inmune adecuada a la vacunación", dijo en entrevista con EFE.
"Hay muchos pacientes que no tienen respuesta inmunológica a las vacunas contra la covid-19 y este es un tratamiento muy esperanzador que, además, protege por 12 meses", agregó.
La terapia denominada Evusheld consiste en una combinación de dos anticuerpos monoclonales y se administra en dos inyecciones consecutivas, una por anticuerpo.
El medicamento, que fue autorizado el miércoles para uso de emergencia por la Administración de Fármacos y Alimentos de E.U. (FDA), está indicado para ciertos adultos y pacientes pediátricos de más de 12 años con un peso de al menos 40 kilogramos. Sin embargo, no está autorizado para el tratamiento de la COVID-19 o para prevención tras posible exposición al virus.
Te puede interesar:
Aunque por ahora su uso solo está autorizado para emergencia en Estados Unidos, el experto afirmó que podría darse pronto la aprobación de su uso en México.