Con este modelo, el gobierno, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, incursionará en la distribución de insumos para la salud.
“Es una de las estrategias que tenemos para eficientizar y hacer más ágil y rápido el proceso de distribución a donde en realidad se requiere, que es las unidades y hospitales que atienden a todos los pacientes de nuestro país”, dijo Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.
El nuevo programa federal de distribución de medicamentos se aleja de los modelos de entrega del sexenio pasado que resultaron fallidos y contribuyeron al desabasto de fármacos, debido a que varios insumos se compraban y entregaban tarde a los hospitales públicos.
Aunque Rutas de la Salud no quita la tarea de distribución asignada a la paraestatal Birmex por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sí la modifica: la Megafarmacia del Bienestar ya no es la estrategia clave de distribución de insumos médicos.
Ahora, Birmex deberá coordinarse con las secretarías de Salud estatales para llevar a cada clínica, incluso las más alejadas, los medicamentos.
“Birmex ha fortalecido su capacidad de distribución nacional y se encarga, principalmente, de enviar medicamentos, ya sea desde la Megafarmacia, en Huehuetoca, o los almacenes estatales de cada entidad federativa, hacia los hospitales y los centros de salud urbanos”, explicó Clark.