En conferencia de prensa, Alberto Hegewisch, director médico de la compañía en este país, explicó que el laboratorio trabajó en una versión de la vacuna desde principios de este año, a partir de la variante Beta, que en su momento era la más agresiva.
Te puede interesar:
Abundó que con ella se inició el estudio para las otras variantes, por lo que esperan los resultados de los ensayos clínicos del uso de la nueva versión que de ser positivos, conformarán "la nueva versión de la vacuna" que se produzca a partir del próximo año.
El especialista explicó que se hizo la actualización de la fórmula, la cual contiene información de las variantes Alfa, Beta y Gamma, y está en desarrollo la nueva versión, en tanto que del fármaco para la variante Ómicron, se está trabajando a nivel laboratorio, es decir, está en fase inicial de todo el proceso.
Ante la Ómicron
"La vacuna AstraZeneca ha mostrado alta eficacia para la variante Alfa y la Delta con más de 90% de eficacia para prevenir la hospitalización y la enfermedad severa y estamos trabajando desde ya, junto con la Universidad de Oxford, para poder desarrollar una nueva versión de la vacuna que potencialmente ataque la variante Ómicron", comentó Hegewisch.

AstraZeneca expuso que si todo sale conforme a lo esperado se pueda hacer la "migración" a la nueva versión de la vacuna. No obstante, el director médico señaló que la vacuna que actualmente se está aplicando es eficaz para la variante Delta, predominante en estos momentos.
"Contra la variante Delta los estudios del mundo real han comprobado que la aplicación de un esquema completo; es decir, dos dosis aplicadas entre 8 y 12 semanas, proveen una eficacia de hasta 92% contra la variante Delta", dijo el médico, al señalar que todavía es muy pronto para saber cuál es la eficacia para esta nueva variante, pues han pasado dos semanas desde que se identificó.
Los especialistas de AstraZeneca expusieron que está comprobado que un refuerzo de la vacuna mejora la protección ante COVID-19 y que hay resultados favorables de la combinación de fármacos. Respecto a la aplicación para menores, se informó que están en proceso los análisis.