Levi’s México y Dracco Textil, bajo la mira del gobierno mexicano
La Secretaría de Cultura denunció en un comunicado que la colección "Levi's Premium, Original Trucker Jacket" contiene en sus pantalones y chaquetas elementos bordados que pertenecen a la cultura mazateca de la comunidad San Felipe, en el municipio de Jalapa de Díaz, Oaxaca.
#MéxicoEsOriginal 🇲🇽
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 21, 2021
La Secretaría de Cultura pide explicación a la empresa @LevisMX y al Colectivo Dracco Textil
Se solicita se explique públicamente con qué fundamentos se comercializa y privatiza una propiedad colectiva.
👉🏽 https://t.co/2gE2fRk4BU pic.twitter.com/2ukNwssye4
En el documento, la dependencia federal acusó que con estos diseños, se hace uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado, y cómo su utilización debe retribuir en beneficios a las comunidades creadoras.
“Se trata de un principio de consideración ética que, local y globalmente, nos obliga a hacer un llamado de atención y poner en la mesa de la discusión pública un tema impostergable: proteger los derechos de los pueblos originarios que históricamente han sido invisibilizados”, se afirma en las misivas firmadas por la titular de la Secretaría de Cultura federal.
Este cuestionamiento se une a las muestras de la creciente lucha del Gobierno de México contra -según considera- el plagio que hacen las marcas internacionales de los diseños indígenas.
Te puede interesar:
¿Qué ley están infringiendo Levi's y Dracco Textil?
En la carta que Frausto envió, se explica que Levi's y el colectivo Dracco Textil, no siguieron el mecanismo adecuado para obtener el permiso de la comunidad mazateca de San Felipe para hacer uso de sus diseños y es que "no se pueden utilizar sin la autorización por escrito del pueblo o comunidad titular".