“La fiesta del Día de Muertos, eventos como la Fórmula 1 este fin de semana, son altamente complejos. Veremos, en las póximas dos o tres semanas, si la población siguió las consignas de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente y demás medidas no farmacológicas que nos permite restringir la infección por SARS-Cov-2”, alertó Cristian Morales, representante de OPS en México.
Morales prevé que en las próximas dos o tres semanas, el país verá el efecto que tendrán la celebración de eventos masivos como el Desfile de Día de Muertos y el Gran Premio de la Fórmula 1, que se llevó a cabo este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México.
"Incluso si se logra no generar o se contiene un brote (tras los festejos de Día de Muertos y la Fórmula 1), y a pesar de que el semáforo epidemiológico está en la mayor parte del país en verde, (debido a que) hay más de 20 mil casos activos en México”, detalló.

El funcionario de la OPS adelantó que el año 2022 estará marcado por aparición de nuevas olas del virus del SARS-Cov-2.
"Esperamos que si la campaña universal contra COVID-19 sigue avanzando y no aparece una cepa de SARS-CoV-2 que evada la respuesta inmunitaria, las olas de Covid debieran ser cada vez más acotadas, con menos casos de fallecimientos evolucionando a una enfermedad endémica con un comportamiento similar al de influenza", detalló durante su participación en el un foro.
El funcionario participó en el evento la Inteligencia Artificial y la Salud, organizado por la Sociedad de Arquitectos Especialistas en Salud y la Conferencia Interamericana para la Seguridad Social.