Sin embargo, las filas de personas provocaron que la mayoría solo lograra ver la espalda y la pantalla del celular de quien tenía enfrente. Los más ágiles fueron preparados con bancos e incluso escaleras, otros compraron periscopios hechos de cartón y espejos para alcanzar a mirar el paso del desfile.
Pese al calor y las aglomeraciones, los primeros alebrijes y la música hicieron a muchos olvidar las molestias y sonreír ante las calaveras.
Sobre los carriles laterales, los bicitaxis fueron de los pocos vehículos que circularon por la vialidad. Los carriles laterales y camellones se convirtieron en una verbena con vendedores de algodones de azúcar, flanes, elotes, papas y globos.
Desfile Día de Muertos en la CDMX

Desfile Día de Muertos en la CDMX

Desfile Día de Muertos en la CDMX

Desfile Día de Muertos en la CDMX

Desfile Día de Muertos en la CDMX

Desfile Día de Muertos en la CDMX
Algunas personas olvidaron el uso de cubrebocas, para lucir su maquillaje de catrina o para comer alguna botana.
Mientras los puestos callejeros hacían su agosto, meseros de restaurantes cercanos de la Zona Rosa salieron para intentar atraer gente a sus locales.
Entre papel picado, cempasúchil, calaveritas de azúcar y veladoras, México comienza a celebrar el #DíaDeMuertos en el Zócalo de la #CDMX #Video 🎥 @shelmanz pic.twitter.com/LIFXM7senT
— Expansión Política (@ExpPolitica) October 31, 2021
Según información de las autoridades capitalinas, durante el "Desfile de Día de Muertos 2021" se tuvo un aproximado de 1 millón de personas a lo largo de toda la ruta y se atendieron percances menores.
"Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a nueve personas, por golpe de calor, lipotimia, hipoglucemia, lumbalgia quienes fueron atendidos en el lugar; y solo una mujer de 52 años de años de edad que presentó probable fractura de tibia y peroné, fue trasladada a un hospital", se lee en su ficha informativa.