En los promocionales, Marko Cortés y Cecilia Patrón, dirigente y secretaria General de Acción Nacional, critican que Morena “quiera estatizar y monopolizar la generación de energía”, situación que “ahuyentará la inversión privada y provocará más pérdida de empleo”.
Para los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, en los spots no se advierte la imputación de hechos o delitos falsos, que pudieran causar confusión al electorado de cara a los comicios del 2022.
Tras el análisis, señalaron que se trata de expresiones críticas, posicionamientos u opiniones de Acción Nacional, respecto a la iniciativa de reforma energética presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar:
El consejero Ciro Murayama dijo que los spots contienen un mensaje crítico hacia una reforma energética, pero que ello forma parte del debate habitual de los partidos políticos.
“Sin pronunciarme si es adecuado o no (el contenido de los spots) porque eso no nos corresponde a nosotros, lo que sí se puede ver es que se trata de un posicionamiento de interés nacional”, apunto, en el marco de la discusión de la reforma energética impulsada por el Ejecutivo Federal y Morena.
"Si ellos (Morena) desean defender y criticar a quien se opone, estarían en el ejercicio de sus libertades”, consideró Murayama Rendón y opinó que, el que existan puntos de vista distintos, es legítimo.
“No veo en estos anuncios denunciados se incurra en calumnia, que es la atribución de un delito a alguien”, agregó.