Además de Fiesco García, Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro y Mariela Gutiérrez Escalante, alcaldesa de Tecámac, Estado de México, pidieron la restitución de apoyos económicos para enfrentar la crisis de criminalidad.
Para el ejercicio de 2021 se eliminó el Fortaseg, y con ello se dejaron de distribuir unos 4,000 millones de pesos que antes se destinaban, por ejemplo, a Guadalajara, Tijuana, Mexicali, Acapulco y Ciudad Juárez. Respecto a esos municipios, Fiesco García dijo: “Hoy enfrentan un incremento grave de la incidencia delictiva”.
Abundó que solo en el Estado de México se dejaron de percibir 540 millones de pesos en 42 municipios, entre los cuales están Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli considerados dentro de los 50 con mayor incidencia delictiva del país.
Por eso, la virtual alcaldesa alertó que aunque existe aumento de 545 millones de pesos del Fondo de Seguridad Pública para 2022 con respecto al 2020, “sigue existiendo un vacío que es el que queremos que se valore aquí”.
Te puede interesar:
Expuso que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se plantea destinar solo 7,988 millones de pesos a las policías locales lo que representa 18% menos que a las fuerzas armadas, lo cual "merma el alcance de la fuerza policial”.