Por parte de México estuvieron presentes el embajador en Paraguay, Juan Manuel Nungaray, y en representación de la subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Edmundo Montes de Oca y Rodolfo Pastor.
A mediados de junio se enviaron 400,000 dosis; de las cuales, 100,000 fueron para Belice, 150,000 a Bolivia y 150,000 a Paraguay. Estas vacunas son producto del acuerdo de colaboración entre los gobiernos de México y Argentina, la Fundación Carlos Slim, AstraZeneca, el laboratorio argentino mAbxience donde se produce la sustancia activa, y la planta mexicana de Liomont, donde se envasa.
El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, agradeció al canciller Marcelo Ebrard por “incluir” a su país entre los tres primeros en recibir las vacunas que en su calidad de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) instrumentó por orden del presidente López Obrador.
“Destacamos que un país latinoamericano ya sea proveedor de la vacuna contra la COVID-19. ¡Gracias #México!”, escribió en su cuenta de Twitter.
Agradecemos al canciller de #México, hermano Marcelo Ebrard, por incluir a #Bolivia entre los tres primeros que recibirán vacunas AstraZeneca donadas por su país. Destacamos que un país latinoamericano ya sea proveedor de la vacuna contra la Covid_19. ¡Gracias #México! https://t.co/Ogd8rnpvYX
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 12, 2021