Aunque reconoció que ha habido una omisión del Congreso en la aprobación de esta normatividad, adelantó que Morena impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo aprobado por el INE.
En respuesta, el consejero Ciro Murayama llamó a la responsabilidad y la coherencia constitucional, pues la Carta Magna señala "que se permite un ejercicio de revocación de mandato, no de ratificación de mandato".
Muramaya argumentó que si el INE y el Congreso "no dan todos los elementos legales y de certeza, podemos estar en una representación muy lamentable de aprendices de brujo y puede interrumpirse un mandato constitucional del jefe del Estado mexicano".
Esta misma semana, la Sala Superior del TEPJF determinó que, dado que no hay una ley secundaria, el INE está en facultad de aprobar lineamientos sobre la revocación de mandato. El instituto fue notificado de esta resolución a las 10:43 horas de este viernes.
La Sala Superior del TEPJF también resolvió que el Congreso tiene 30 días, contados a partir del 1 de septiembre, para sacar adelante la normatividad pendiente.