En Sonora, fue asesinado Benjamín Morales Hernández, asesinado el 3 de mayo (Día Mundial de la Libertad de Prensa); Gustavo Sánchez Cabrera, a quien le arrebataron la vida el 17 de junio en Oaxaca y el comunicador Saúl Tijerina Rentería asesinado el 22 de junio en Coahuila.
A la fecha también se suman los asesinatos de Ricardo López Dominguez, ocurrido el 22 de julio, en Guaymas Sonora y el más reciente es el de Jacinto Romero Flores, perpetrado el 19 de agosto en Ixtaczoquitlán, Veracruz.
Con los recientes asesinatos de los trabajadores de la información, suman 22 en lo que va del sexenio del morenista, Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar:
“Los agentes del Estado son quienes más agreden a la prensa. En este periodo, cometieron 134 agresiones, esto es el 37.33% del total. En particular, las personas funcionarias públicas civiles fueron señaladas como perpetradoras de 83, seguidas de elementos de las fuerzas de seguridad civiles con 46, y de elementos de fuerzas armadas (como el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional) con cinco”, detalló.
📢 De enero a junio del 2021, se registraron 362 agresiones contra la prensa, lo que equivale a 1 cada 12 horas.
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) August 24, 2021
🔍 Conoce este y otros hallazgos en el informe del 1° semestre del año sobre la libertad de expresión en México:
➡️ https://t.co/Mso5ePC60O pic.twitter.com/5uQjqqXv1Q