En la inauguración del foro virtual "Elecciones 2021. Contexto y análisis poselectoral", Córdova resaltó que una reforma electoral debería nutrirse con datos, no con especulaciones.
"Aprovecho este foro para insistir en la importancia de que cualquier reforma electoral parta de un diagnóstico claro y de un proceso de deliberación incluyente, con visión de Estado, que, sin revanchas, filias ni fobias, puede enriquecer el modelo electoral que es exitoso, pero también es perfectible", dijo.
La consejera Estrada sostuvo que es necesario promover ejercicios de diálogo para abonar a una discusión pública sobre la eventual reforma electoral, siempre desde la óptica de fortalecer el sistema democrático, la igualdad sustantiva y los derechos.
Ello, según Estrada, toda vez que la discusión planteada por algunos legisladores atenta contra el mantenimiento y la existencia de los Organismos Públicos Locales Electorales, omitiendo que estos contribuyen al fortalecimiento del sistema democrático nacional.
Participa el Consejero Presidente, @lorenzocordovav, en el evento "Elecciones 2021. Contexto y análisis postelectoral", organizado por el @iecm.
— @INEMexico (@INEMexico) August 24, 2021
▶️ https://t.co/kqX1Z27GDy pic.twitter.com/BzFhgzkTX9