Publicidad
Publicidad

La SEP convoca a maestros y padres a limpiar escuelas para el regreso a clases

La autoridad educativa insiste en que existen las condiciones para retomar las actividades en las aulas a partir del 30 de agosto próximo.
mié 11 agosto 2021 09:32 AM
limpieza escuelas sep regreso a clases
Ante el inicio del ciclo escolar 2020-202, la SEP insiste en que existen las condiciones propicias para retomar las actividades en las aulas. (Crisanta Espinosa/Cuartoscuro)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) insistió este martes que existen las condiciones propicias para retomar las actividades en las aulas a partir del próximo 30 de agosto, fecha en la que arrancará el nuevo ciclo escolar 2021-2022, por lo que invitó a los padres de familia y docentes a participar en las jornadas de limpieza en las escuelas.

En un comunicado, la SEP detalló que dichas jornadas de limpieza arrancarán este miércoles y concluirán el próximo viernes 13 de agosto.

Publicidad

"(La SEP) convoca a los integrantes de las comunidades escolares del Sistema Educativo Nacional, a ser parte de la estrategia para un regreso seguro a las escuelas, anteponiendo el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que, en distintas formas, han resentido los efectos del confinamiento y de las actividades escolares a distancia", informó.

Se espera que en dichas jornadas de limpieza participen los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE), los cuales están integrados por maestras, maestros, madres y padres de familia, directivos y personal administrativo y de mantenimiento de las escuelas públicas.

"La apertura al diálogo y a la búsqueda de consensos está garantizada, por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual impulsa distintos programas de apoyo e infraestructura escolar a las escuelas públicas de todo el país", reiteró.

Publicidad

A 19 días del arranque del nuevo ciclo escolar, las autoridades educativas y el presidente López Obrador han insistido en el regreso a clases presenciales, aunque México atraviesa por la tercera ola de contagios de COVID-19. Hasta este martes suman 2 millones 997,885 casos positivos y 245,476 personas fallecidas.

A la fecha, 20 entidades han aceptado el retorno a las clases presenciales, pero con la acotación de que será escalonada y voluntaria; 10 aún no lo deciden y dos (Nuevo León y Michoacán) lo rechazaron.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad