La reforma en materia de subcontratación laboral publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de abril del 2021, establece que queda prohibida la subcontratación de personal, y solo permite aquella de servicios especializados que “no formen parte del objeto social ni de la actividad económica” de la empresa.
Además, establece que aquellas empresas que presten servicios de subcontratación deberán ser inscritos en un padrón y deberán contar con un registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Alcalde Luján aseguró que debido a que aún se está implementando esta reforma, se prevé que incremente el número de trabajadores que dejen la subcontratación.
“Recordar que todavía estamos en el periodo de implementación. Falta aproximadamente mes y medio todavía de los plazos transitorios, por lo que muy probablemente esta cifra hoy de 830,000 se vaya incrementado”, planteó.