De los 569 menores que han perdido la vida a causa del COVID-19, 256 son mujeres y 313 son hombres.
El mayor número de contagios se concentra entre los menores de 12 a 17 años (30,193 casos positivos). No obstante, también fueron identificados 12,565 casos en menores de 6 a 11 años y 10,050 en menores de 5 años.
Te puede interesar:
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, por grupos de edad, los casos positivos de SARS-CoV-2 de la segunda semana de junio, han aumentado 0.7% en el grupo de 0 a 5 años, 0.7% en el grupo de 6 a 11 años y 0.8% en el grupo de 12 a 17 años, en contraste con la semana anterior.
Los estados con más casos de COVID entre menores de edad
Las entidades federativas con el mayor número de casos positivos y sospechosos en la población de 0 a 17 años son: Ciudad de México, con 14,430; Guanajuato, con 4,854; Tabasco, con 4,510; Estado de México, con 4,249; Nuevo León, con 2,633.
👧🏾 Niñas, niños y adolescentes tenemos derecho a la protección de la #salud.
— SIPINNA (@SIPINNA_MX) June 14, 2021
👦🏻 Sigue las medidas de prevención y evita el número de contagios.
👉 Más información 👉 https://t.co/dRD0nR0aP7 pic.twitter.com/L71WT9Hmsx