Te puede interesar:
¿Cuántas personas han sido vacunadas contra el COVID-19 en el país?
De acuerdo con López-Gatell, con corte hasta este 18 de mayo han sido vacunados más de 15 millones de personas pertenecientes a los grupos de mayores de 50 años, personal educativo y de salud, así como mujeres embarazadas, lo que representa que 19% de la población elegible ya tiene al menos una primera dosis.
De ese total, 10 millones 840,000 personas tienen completo el esquema de vacunación. Esto representa 13% de la población elegible.
Según se detalló, ya han sido inoculados 2.1 millones de maestros, lo que representa un avance del 88%, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública.
¿Quiénes serán los siguientes en ser vacunados?
Tras darse a conocer este avance en el plan de vacunación, el presidente López Obrador informó que los siguientes en recibir las dosis serán las personas de entre 40 y 49 años.
“Como saben, ya iniciamos la vacunación de personas de 50 a 59 años. Pensamos que a finales de junio terminamos, finales de junio, aún con la primera dosis. Y se inició la vacunación a mujeres embarazadas, también con la meta de terminar a finales de junio. Para julio vamos a comenzar de 40 a 49 (años)”, dijo López Obrador.
Por la noche, en la conferencia de prensa vespertina, López-Gatell precisó que la vacunación de las personas de 40 a 49 años será de mediados de junio a mediados de julio.