En su estudio Galería del horror: atrocidades registradas en medios periodísticos , Causa en Común da cuenta de 895 "atrocidades" cometidas entre enero y febrero de 2021, las cuales dejaron un total de 963 víctimas.
La organización civil define una "atrocidad" como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.
Para su estudio, analizó 535 notas periodísticas sobre eventos que pueden catalogarse como "atrocidades". De ahí resultó que los actos más cometidos en el primer bimestre del año son:
- Tortura, con 158.
- Fosas clandestinas, 156.
- Calcinamiento, 115.
- Descuartizamiento y destrucción de cadáveres, 114.
- Masacres, 83.
- Asesinato de niñas, niños y adolescentes, 72.
- Intento de linchamiento, 58.
- Asesinato de mujeres con crueldad extrema, 51.
En enero, la atrocidad que más se registró fue la tortura, con al menos 86 casos, mientras que en febrero hubo más hallazgos de cuerpos y restos en fosas clandestinas (83).
Además, se registraron 32 víctimas más de intento de linchamiento en febrero respecto de enero. Otro dato que resalta del informe es el asesinato de actores políticos, que pasaron de cuatro en enero a 10 en febrero, acumulando un total de 14 en lo que va del año y del proceso electoral.
Causa en Común enfatiza que, en el caso de mujeres y niñas, destacan los descuartizamientos y calcinamientos.
"Puede que haya un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa", destaca.