"Se creó un mecanismo en la ONU, pero no está funcionando porque, de 80 países que cuentan con la vacuna, como se ha dicho, 10 están concentrando el 80% y el 70 restante, donde estamos nosotros y muchos otros, tenemos el 20%, pero hay más de 100 países que no tienen una sola dosis de vacuna, eso es totalmente injusto. ¿Dónde está la fraternidad universal?", dijo en conferencia de prensa.
La ONU tiene que intervenir, porque parece un florero, está de adorno, y es un acuerdo de todos los gobiernos que se tiene que hacer valer".
El gobierno federal ha negociado 224.3 millones para aplicar el Plan Nacional de Vacunación, con el que prevé inmunizar al menos a 70% de la población para marzo de 2022. De estas han arribado 3 millones 39,625 vacunas de cuatro laboratorios distintos: Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y el Instituto Gamaleya de Rusia.
De las vacunas que se espera que lleguen están la de CanSino —que ya recibió autorización para su uso de emergencia— y los 77.4 millones de dosis que se habían precomprado a AstraZeneca —pues las que arribaron provienen del Instituto Serum de India—, así como las correspondientes al país bajo COVAX.