El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló en conferencia de prensa que las autoridades analizan, según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ampliar la aplicación de la segunda dosis hasta por 42 días, debido al cambio en las fechas de entrega de las vacunas de Pfizer. El próximo cargamento se prevé para el 15 de febrero, una fecha posterior a los 21 días en los que se debía administrar la segunda dosis para alcanzar una efectividad de 95%.
En ese contexto, el director del Hospital General de Torreón, José Luis Cortez Vargas, envió un memorándum interno, en el que indicó que "se cancela la aplicación de la segunda dosis de la vacuna COVID hasta nuevo aviso", y explicó que, según López-Gatell, "no hay ningún problema en que la aplicación de la segunda dosis sea después de los 21 días".
— Juan Trump (Presunto Biden) (@El_Paulo27) January 20, 2021
Este miércoles, el funcionario afirmó que esto fue una "confusión" y que no había cancelación. "En este momento seguimos vacunando al personal de salud de primera línea de atención contra COVID-19. No hay cancelación alguna de la segunda dosis, lo aclaro, no se ha cancelado la segunda dosis", dijo.
Debido a que las más de 219,000 vacunas son insuficientes para terminar las segundas dosis de las más de 488,000 personas que aún no completan su esquema, es factible que sí se siga la recomendación de la OMS.