“Todos los días la comunidad INAI trabaja para garantizar derecho a información y protección de datos”, dijo el comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena, al recordar la “lucha histórica” y los esfuerzos de activistas, expertos, académicos y políticos,para que se emitiera la primera Ley de Transparencia, en 2002.
Las y los Comisionados del Pleno destacaron la importancia social del INAI y los logros que este ha entregado a la sociedad, sobre todo este último año.
El comisionado Francisco Acuña señaló que el Inai es la primera institución con un modelo mixto, en donde se vela la transparencia y la protección de la vida privada. Recordó que el Inai custodia que las bases de datos más grandes del país, como el padrón electoral, del SAT, no tengan filtraciones o se haga mal uso de la información.
En tanto, el comisionado Adrián Alcalá enfatizó que la transparencia “democratiza el conocimiento”, en tanto el comisionado Óscar Guerra Ford, mencionó que el Inai es el “puente para que se garantice el derecho a la información”.