Pérez señaló que los activistas acudieron para "recordar nuevamente al Estado mexicano que niños, niñas y adolescentes siguen esperando a ser atendidos por las autoridades frente al impacto que ha tenido la pandemia".
En México, el COVID-19 ha dejado más de 1.4 millones de casos totales y más de 128,000 muertes. Esto hace al país el decimotercero con más contagios y el cuarto con más fallecidos por la enfermedad, medido en términos absolutos, según la Universidad Johns Hopkins.
El líder de la Redim reprochó que el presidente López Obrador y sus funcionarios han declarado que la enfermedad no afecta a los menores, lo que ha debilitado la estrategia para protegerlos.
"Se pensó que los niños eran literalmente inmunes, lo cual no es verdad", manifestó en una rueda de prensa.
Redim presentó el informe titulado El año de la sindemia y el abandono de la niñez en México.
En el reporte, la asociación documentó más de 33,000 casos de COVID-19 y 364 muertes de personas de entre cero y 17 años de edad, hasta diciembre pasado.