👇🏾👇🏾👇🏾👇🏾 https://t.co/zPFH7JvZa8
— Tania Reneaum Panszi (@TaniaReneaum) November 24, 2020
México tiene acuerdos de precompra con las vacunas de la empresa china CanSino, de la estadounidense Pfizer y de la británica AstraZeneca, que han anunciado efectividades de 97 %, 95 % y hasta 90 % respectivamente.
Este martes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard anunció que la vacunación contra el COVID-19 podría empezar en el mes de diciembre, siempre y cuando los organismos regulatorios certifiquen las efectividades que varios laboratorios han anunciado durante las últimas semanas.
Ebrard dijo que se prevé que la vacuna de Pfizer sea aprobada el 10 de diciembre por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Pocos días después, añadió, se prevé que haga lo mismo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris).