Para poder enfrentar la pandemia del COVID-19, los gobiernos locales tuvieron que redireccionar su presupuesto, por lo que su recaudación disminuyó. En este sentido, el alcalde de San Luis Potosí enfatizó que es urgente revisar el Pacto Fiscal para considerar mayores partidas de recursos para los municipios.
"Hay que repensar el papel del municipio en toda la dinámica de los gobiernos. Somos los más cercanos a la gente, pero también somos los que menos recursos tenemos para hacerle frente a estas situaciones", expuso Nava.
Por ejemplo, la alcaldía Cuauhtémoc tuvo que redireccionar casi 50 millones de pesos para atender los temas prioritarios de la pandemia, mientras que la capital de Chihuahua reajustó el presupuesto de las 25 dependencias municipales para que todo estuviera destinado a la salud y la reactivación.
"En Chihuahua tenemos un presupuesto aproxibado de 3,700 millones de pesos y la recaudación se disminuyó 30%. Entonces, reajustas el presupuesto, pero tienes una disminución del 30%, pero te aumentan las demandas y necesidades porque no tenías contemplados en tus presupuestos los kits de limpieza, capacitación de tus policías, reactivación económica, etcétera", comentó la alcaldesa Campos.
Además de esto, destacaron los presidentes municipales, es indispensable la colaboración y empatía de los gobiernos y la ciudadanía, de lo contrario, destacaron, no habrá forma de lograr la reactivación.
Hemos logrado esta vinculación y atendiendo las disposiciones del gobierno federal, no podríamos hacerlo de otra manera, o salimos juntos todos o no salimos.