"A seis meses, la pandemia sigue fuera de control (en México). Existe una necesidad por cambiar, corregir y adoptar otra estrategia", expuso Salomón Chertorivski, secretario de Salud de 2011 a 2012, al presentar el proyecto.
Sí se puede corregir el rumbo y salvar vidas. Una exsecretaria y 5 exsecretarios de Salud presentan un análisis serio y riguroso sobre el #COVID19 en México y 14 recomendaciones para controlar la epidemia en 8 semanas. ¡Acompáñennos mañana a las 12:00! 🙌 pic.twitter.com/ogQcGwfUGZ
— Pensando en México (@PensandoEnMX) September 9, 2020
¿Cuál es la propuesta?
En su análisis 'Gestión de la pandemia en México', el grupo de exsecretarios plantea que, con estas recomendaciones, el país podrá tener el control de la pandemia en tan solo ocho semanas.
1. Hacer conciencia de que la pandemia será larga.
2. Crear una base de datos nacional para dar seguimiento y rastreo de casos y contactos; además podría ayudar un mejor control de fallecimientos.
3. Realizar pruebas masivas (hasta 127,000 por semana).
4. Implementar la encuesta serológica a nivel nacional para tener certeza de quién ha sido infectado y quién ha desarrollado anticuerpos.
5. Implementar nuevas medidas de sanidad basadas en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
6. Diseñar una nueva política de comunicación, especialmente para modificar directrices como "Si te sientes mal, quédate en casa".
7. Generar una política para quedarse en casa y para mejorar la atención a los enfermos con un servicio único de autoconfinamiento.
8. Difundir la disciplina social del uso obligatorio del cubrebocas y el distanciamiento social.
9. Tener un plan de coordinación nacional entre la federación, los estados y la sociedad.
10. Contar con un ingreso vital de emergencia.
11. Crear un comité científico del más alto nivel para evaluar y dar seguimiento a decisiones.
12. Discutir y aprobar una "ley de cuarentena".
13. Adelantar una campaña de vacunación extraordinaria contra la influenza, esto para evitar diversos brotes virales al mismo tiempo.
14. Preparar la logística de vacunación contra el SARS-CoV-2.
"Este es un trabajo colectivo y crítico, pero propositivo. Con 14 recomendaciones y un análisis académico y científico basado en datos. El panorama no es bueno, pero sin la seriedad requerida, enfrentaremos problemas serios", dijo en su intervención José Narro, exrector de la UNAM (2007-2015) y exsecretario de Salud (2016-2018).
Recomendamos
A 6 meses del inicio de la pandemia en México, esta sigue fuera de control. Rebasamos el escenario catastrófico con 68,000 fallecimientos oficiales, aunque sabemos que podrían ser hasta 200,000 los mexicanos que han perdido la vida; 1,320 de ellos, miembros del personal médico.
— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) September 9, 2020