“Si dan contratos definitivos a todos los trabajadores de salud temporales, retiran las sanciones y se reinstala de manera inmediata a los despedidos políticos y se reconoce el contagio como riesgo de trabajo, antes del primero de julio, pararemos la marcha y nos iremos a mesas de diálogo”, afirmó Rafael Soto, enfermero del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Los trabajadores de la Salud agrupados en esta Unión anunciaron estas 10 peticiones:
- Mesa de trabajo con la base. Crear un puente directo entre los trabajadores operativos y los titulares.
- Aumento del PIB al 5% al sector salud.
- Cese inmediato de la persecución, represión u hostigamientos laboral por parte de la autoridades de las instituciones de salud o sindicales.
- Basificación total a los trabajadores sujetos a contratos laborales.
- Equipo de protección adecuado y como señalan las especificaciones técnicas para la gestión de casos COVID-19, de acuerdo con la OMS y la OPS.
- Protocolos adecuados y revisión constante de las áreas de trabajo, sanitización de zonas insalubres.
- Que se reconozca el COVID-19 como enfermedad por riesgo de trabajo para que se dé incapacidad.
- Un conteo “real” y publicación de los nombres de las personas que han fallecido y se han contagiado.
- Que se realicen auditorías al IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud.
- Fin de las Afores para transitar a un régimen de jubilación justo.