El 25 de mayo pasado, trabajadores del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias realizaron un paro activo y lanzaron la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México, compuesta por empleos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud Federal, SSA.
Hace unos días, el titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que alrededor de 8,000 médicos y enfermeras recibirán el máximo reconocimiento que da el Estado mexicano a sus ciudadanos , la condecoración Miguel Hidalgo .
Al respecto, Soto Cruz asegura que los trabajadores de la salud no quieren monumentos, condecoraciones ni ser reconocidos como héroes, solo que se les garanticen los insumos para realizar su labor.
Con ese objetivo están llamando a una movilización para el próximo 1 de julio en el exterior de las oficinas de la Secretaría de Salud ubicadas en la calle Lieja, en la colonia Juárez, en las del IMSS en Paseo de la Reforma 476 y en las del ISSSTE en Jesús García 140, en la colonia Buenavista.
“No queremos medallas, con los insumos necesarios. La carencia de insumos no es de hoy, es de toda la vida. Desde siempre ha habido camas rotas, camillas que se están haciendo pedazos, falta de medicamentos, tenemos años con una institución saqueada, con tráfico de influencias, con venta de plazas, eso no lo han arreglado”, refirió.
El enfermero aclara que este movimiento no es impulsado por ningún partido político ni es en contra del presidente, sino para dignificar la labor de todo el personal médico.