El vocero de esta Unión, Rafael Soto Cruz, afirma en entrevista que, para hacer frente a la pandemia de coronavirus, el personal médico ha carecido de insumos de protección por lo que han tenido que arriesgar su vida.
Cifras de la Secretaría de Salud federal reportan que 20,217 profesionales de la salud se han contagiado de COVID-19 y 271 más han muerto a causa de esta enfermedad.
Soto Cruz, enfermero del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, denuncia que aunque el gobierno ha asegurado que se han adquirido y distribuido los insumos de protección para quienes están en la primera línea de la batalla, a los médicos y enfermeras no se les han entregado y ello responde a que son los altos y medios mandos quienes no los reparten.
Hay buenas intenciones, sin embargo, están desarticulados de la realidad, es evidente que es un gobierno dado a la propaganda, ellos dicen que llegaron decenas de aviones con material, a lo mejor es cierto, pero el problema es que no llegan”.
Rafael Soto Cruz, vocero de la UNTS.
“Los mandos medios siguen siendo los mismos, no movieron a los administradores, no movieron a los directores, no movieron a los licitadores. La estructura se ha mantenido igual que los sindicatos, viviendo de las cuotas y del dinero que pasa en ese camino. No sé a quién echarle la culpa, pero sé que, si no llega el material, algo pasó en el camino”, comenta el vocero de la UNTS.
También denunció que en el IMSS, en el ISSSTE y en la Secretaría de Salud, aunque un médico o enfermera presente síntomas de coronavirus, no se les realizan las pruebas para saber si es positivo y cuando alguno cae enfermo, no se le respeta su salario, pese a que la incapacidad fue por riesgo de trabajo.
#QuéPasóCon... las agresiones al personal médico