"(El GIEI) brindará asistencia técnica internacional para el avance de las investigaciones y las acciones para atender las medidas cautelares dictadas por ese órgano interamericano (CIDH) en el caso de la desaparición forzada de 43 estudiantes", indicó la Secretaría de Gobernación (Segob) en un comunicado .
La acción forma parte del compromiso establecido en el 'Decreto por el que se instruye establecer condiciones materiales, jurídicas y humanas efectivas para fortalecer los derechos humanos de los familiares de las víctimas del caso Ayotzinapa a la verdad y acceso a la justicia', emitido el 4 de diciembre de 2018 por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Conoce más: Los expertos de la CIDH volverán a participar en el caso Ayotzinapa
La Segob puntualizó que este acuerdo se logró tomando en cuenta a los padres y madres de los normalistas, la Oficina en México de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, así como a las propias personas expertas que formarán parte del Grupo Internacional de Expertos Independientes.
Incluso, señaló, a solicitud de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos, al grupo de trabajo se integrarán expertas y expertos que previamente formaron parte del GIEI.