De estas afectaciones económicas, el 86.5% está relacionado con cuestiones laborales (26.2%), menores ingresos (24.9%), situación económica general (18.6%), incremento de precios (9.1%) y reducción de ventas en comercios (7.7%).
71.1% ha visto muy afectada su economía familiar debido a la emergencia sanitaria por #COVID19. https://t.co/VY69sUc508 pic.twitter.com/LE0ReveFVY
— Gabinete de Comunicación Estratégica (@GabineteMex) April 15, 2020
Te puede interesar:
Esta misma encuesta mostró que el 62.3% de los mexicanos considera que las autoridades de salud del país no están preparadas para enfrentar esta situación, aunque el 60.7% dijo sentir que está bien informado por las propias autoridades sobre lo que está ocurriendo con la pandemia.
La medición, para la que se entrevistó a 409 personas de manera telefónica entre el 13 y el 14 de abril, también reveló que un 61.9% opina que las pruebas que se han realizado para detectar casos de COVID-19 en el país son insuficientes.