Publicidad
Publicidad

El INM promete tomar medidas para evitar contagios de COVID-19 entre migrantes

El instituto señaló que está realizando acciones para evitar el hacinamiento en sus instalaciones, como lo urgió a hacerlo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
mié 18 marzo 2020 03:45 PM
TAPACHULA, CHIAPAS, 03JUNIO2019.- El gobierno mexicano después de las declaraciones del presidente Trump ha intensificado los operativos de detención de migrantes, a pesar de ello personas provenientes de África y otros países continúan arribando a territorio mexicano. Muchos de ellos deciden acudir a la Estación Migratoria Siglo XXI y solicitar un salvo conducto o algún documento que les permita permanecer en el país de forma legal. Dentro de la estación de observa a un grupo de jóvenes cubanos avanzando para entrar a un autobús y ser deportados, afuera de la estación africanos y haitianos conviven mientras esperan sus tramites. 
FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
El martes, la CNDH urgió al INM a que actúe para evitar violaciones a los derechos humanos de los migrantes. (Cuartoscuro)

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó este martes que aplicará las medidas cautelares emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a fin de evitar el hacinamiento y contagio masivo del COVID-19 entre los extranjeros que se encuentren en sus estaciones o estancias.

En un comunicado, la institución indicó que desde enero se realizan las acciones sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud, como contar con los insumos necesarios y suficientes de higiene (jabón y gel antibacterial a base de alcohol) para mitigar al máximo los riesgos del virus en las sedes donde se recibe y atiende a las personas migrantes.

Publicidad

El INM tiene una capacidad para alojar 6,728 personas y, a la fecha, la ocupación es de 3,059, lo que representa un 45.46%. El instituto asegura que ninguno de sus recintos migratorios registra hacinamiento de extranjeros.

Aunado a lo anterior, Migración destacó que monitorea y supervisa las condiciones de salud de la comunidad migrante bajo su resguardo, con atención especial a grupos vulnerables como adultos mayores, niñas y niños acompañados; además, difunde las campañas de información de la Secretaría de Salud a fin de prevenir a personas migrantes nacionales y extranjeras sobre el contagio del coronavirus.

La pandemia "obliga" a dar refugio a estos migrantes en París

Te puede interesar: AMLO adelanta las pensiones a los adultos mayores por el coronavirus

Este martes, la CNDH emitió un comunicado en el que pidió tomar acciones urgentes para evitar condiciones de hacinamiento en esas instalaciones y evitar con ello contagios masivos. También urgió a mantener informada a la población en contexto de migración en esos sitios, y a la población visitante, sobre las acciones y medidas preventivas que deben adoptarse de acuerdo con la evolución de la contingencia para prevenir y atender la enfermedad.

Publicidad

La CNDH también expresó su preocupación ya que, de no generarse acciones inmediatas, se cometerían hechos violatorios que "pudieran afectar la salud, la integridad, la seguridad y la vida" de las personas bajo resguardo.

"La CNDH permanecerá atenta a la evolución de la contingencia para la prevención y atención de la enfermedad COVID-19 y al cumplimiento que el INM dé a la implementación de las medidas cautelares solicitadas, además de vigilar que se respeten los derechos fundamentales de las personas en contexto de migración y los visitantes de los recintos migratorios del instituto", informó este organismo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad