"La UNESCO pide que se eluciden las circunstancias extremadamente turbias que marcaron la muerte del Sr. Raúl Hernández, ocurrida pocos días después de la muerte aún no resuelta del Sr. Homero Gómez González, también activista y administrador de la misma reserva de biosfera", se lee en un comunicado difundido este miércoles.
La organización manifestó también sus condolencias y apoyo a las familias de ambas víctimas, y destacó que "proteger el patrimonio mundial natural es esencial para dar respuesta a la crisis climática y se hace cada día más difícil, en México como en muchas otras regiones del mundo".
Te puede interesar: Homero Gómez, guardián de la mariposa monarca, es hallado sin vida en Michoacán
A la condena a estos hechos se unieron Amnistía Internacional (AI) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
A través de un mensaje difundido en Twitter, AI se solidarizó con familiares y seres queridos de los ambientalistas.
#México: Preocupación ante las noticias de las muertes de Homero Gómez y Raúl Hernández, defensores de la mariposa monarca en Michoacán, en menos de una semana.
— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) February 4, 2020
Nos solidarizamos con sus familiares y seres queridos. #NoMásAsesinatos https://t.co/U3kcqJWH2f
Mientras tanto, la CIDH, además de manifestar su consternación por estos hechos y expresar su solidaridad con las familias de ambos defensores, urgió al Estado a investigar estos hechos "pronta y diligentemente" y a considerar su labor de defensa en las investigaciones.
La @CIDH lamenta la muerte de los defensores de mariposas monarcas, Homero Gómez González y Raúl Hernández Romero cuyos cuerpos fueron hallados el 29 de enero y 4 de febrero respectivamente en el estado de Michoacán, #México, tras haber sido reportados como desaparecidos. (1/2)
— CIDH - IACHR (@CIDH) February 4, 2020